Body & Mind

Con este grupo de actividades vas a mejorar tu postura, aumentar tu concentración y prevenir y reducir dolores, además de mejorar tu tono muscular y tu flexibilidad. Actividades tipo Pilates, Yoga, Meditación, Yoguilates... estarían dentro de este grupo.
¿Qué se entrena?
- Cardio
30%
- Tono
60%
- Postural
100%
- Respiración
100%
- Coordinación
70%
Se trata de actividades relajadas en cuanto hablamos de ritmo de la clase, lo cual no quiere decir que algunas no sean duras. Se centran en la conciencia corporal y la respiración como punto de partida para equilibrar el tono muscular. Ideales para trabajar la corrección postural, evitar dolores y mejorar la flexibilidad.
¿Por qué practicar Body Mind?
- Ayuda a reducir el estrés, propiciando que quien lo practique se sienta más relajado, desarrollando su autoestima, autoconciencia y aumentando la concentración y la autoimagen que tenga de sí mismo.
- Incrementa la fuerza, desarrollando las capacidades de flexibilidad muscular, así como la movilidad articular, además, puede mejorar notablemente la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la postura corporal.
- Contribuye al mantenimiento de un buen estado de ánimo ya que, por medio de estas actividades, se producen las endorfinas, serotonina y encefalinas.
- Aumento considerable de la conciencia corporal, y a partir de allí de la postura de tu cuerpo y del equilibrio.
- Mejoran el control de la respiración, siendo uno de los ejes centrales de este tipo de actividades.
- Ayudan a disminuir e incluso eliminar dolores de espalda favoreciendo el equilibrio muscular de la columna vertebral.
- Aumentan la autoestima, la ansiedad y la depresión, facilitando a su vez el sueño mejorando la concentración.
- Gran trabajo de la zona abdominal y lumbar, lo que en este tipo de actividades se suele denominar “CORE”.
- La flexibilidad es otra de las capacidades que más vas a mejorar.